Está de moda...
Está de moda creerse superior por "no sentir", ser "invencible" frente a la toxicidades de la noche, esta de moda creerse superior ante cualquiera que no viva de la misma manera, sentirse más "seguro" cuando más se falta el respeto, está de moda anclarse en el pasado, anclarse a las penurias y adversidades de la vida.
Está de moda vivir con los ojos vendados, vivir en la cobardía del más "fuerte", está de moda sentirse real a través de las apariencias, sentirse especial mediante clones, está de moda el no querer, el creer que sacar el orgullo es autoestima, está de moda refugiarse en lo que te "evade" pensando que no va a dañarte, el obsesionarse con superficialidades.
Está de moda atacar sin argumentos, escudarse en el agravio, está de moda reírse ante su opuesto, reírse ante lo triste, está de moda creerse la araña siendo el mosquito, dar importancia a lo externo antes que a lo interno.
Yo veo una sociedad en la que están de moda todas esas cosas. Me cuesta incluso asumir que la gente pierde tanto tiempo de su vida dañándose a si mismo y haciendo que el tiempo ni si quiera sirva para aprender. Me cuesta ver cómo se desperdicia tanto una mente y se elogia tanto un cuerpo. Me entristece ver cómo está "guay" unirse a la persona que ataca, a la que según ellos es el fuerte cuando realmente es la cobardía lo que le caracteriza. No llego a entender cómo a la gente le gusta sufrir tanto por el simple hecho de no sentir rechazo, o solo por llamar la atención, cómo las quejas superan las alegrías, cómo las miradas egocéntricas y opacas superan a las profundas alegres y respetuosas.
Mucha gente se conforma hoy en día con la tristeza, y otra mucha necesita subir su autoestima tirando por tierra a cualquiera que tenga al lado que no corresponda a su mismo modo de vida o sea algún tipo de amenaza para sus objetivos.
Es una sociedad en la que reina la frialdad, el egocentrismo, me atrevería a decir también que la maldad. Reina la cobardía, la tristeza, y que se castiga la alegría, la espontaneidad, la diferencia, sobretodo a los sentimientos.
Dejemos de lado todas esas cosas, mirémonos un poco más a nosotros mismos a nuestro interior, hagamos que reine más la alegría, la naturalidad, la diferencia, dejemos de lado ese miedo a querer, dejemos que el tiempo actúe y sane, dejemos de lado lo que nos perjudica y no nos aferremos a ello. Saquemos valor para ser nosotros mismos y para dejar a los demás que sean como son.
Está de moda vivir con los ojos vendados, vivir en la cobardía del más "fuerte", está de moda sentirse real a través de las apariencias, sentirse especial mediante clones, está de moda el no querer, el creer que sacar el orgullo es autoestima, está de moda refugiarse en lo que te "evade" pensando que no va a dañarte, el obsesionarse con superficialidades.
Está de moda atacar sin argumentos, escudarse en el agravio, está de moda reírse ante su opuesto, reírse ante lo triste, está de moda creerse la araña siendo el mosquito, dar importancia a lo externo antes que a lo interno.
Yo veo una sociedad en la que están de moda todas esas cosas. Me cuesta incluso asumir que la gente pierde tanto tiempo de su vida dañándose a si mismo y haciendo que el tiempo ni si quiera sirva para aprender. Me cuesta ver cómo se desperdicia tanto una mente y se elogia tanto un cuerpo. Me entristece ver cómo está "guay" unirse a la persona que ataca, a la que según ellos es el fuerte cuando realmente es la cobardía lo que le caracteriza. No llego a entender cómo a la gente le gusta sufrir tanto por el simple hecho de no sentir rechazo, o solo por llamar la atención, cómo las quejas superan las alegrías, cómo las miradas egocéntricas y opacas superan a las profundas alegres y respetuosas.
Mucha gente se conforma hoy en día con la tristeza, y otra mucha necesita subir su autoestima tirando por tierra a cualquiera que tenga al lado que no corresponda a su mismo modo de vida o sea algún tipo de amenaza para sus objetivos.
Es una sociedad en la que reina la frialdad, el egocentrismo, me atrevería a decir también que la maldad. Reina la cobardía, la tristeza, y que se castiga la alegría, la espontaneidad, la diferencia, sobretodo a los sentimientos.
Dejemos de lado todas esas cosas, mirémonos un poco más a nosotros mismos a nuestro interior, hagamos que reine más la alegría, la naturalidad, la diferencia, dejemos de lado ese miedo a querer, dejemos que el tiempo actúe y sane, dejemos de lado lo que nos perjudica y no nos aferremos a ello. Saquemos valor para ser nosotros mismos y para dejar a los demás que sean como son.
Comentarios
Publicar un comentario