Constelación de "La Corona Boreal"

Bueno, llevaba mucho tiempo pensando en hacerme una sección así, porque a mi todo el mundo de las constelaciones y las estrellas me encanta... Así que ya podemos decir que ¡Ya tenemos nueva sección!. No tengo claro aún que día de la semana elegiré para subir post pero se que será entre semana.
Y... ¡Empezamos!
En la mitología griega esta constelación representa la corona de Ariadna (Hija de Minos, rey de Creta). Por orden de su padre cada 9 años se enviaban a Creta 7 muchachos y 7 muchachas de Atenas. Todos ellos serían sacrificados al Minotauro (criatura mitad toro mitad hombre cuya historia la tendréis más adelante) que estaba cautivo en un laberinto. 
Teseo, heredero de la corona de Atenas se ofreció a pertenecer a ese grupo, y cuando llegó a la isla Ariadna se enamoró de él ayudándole a escapar con la condición de que la desposara a su llegada a Atenas. Ella le entregó para ayudarle una madeja de hilo de oro que le sacaría fuera, del laberinto pero al llegar al centro de éste Teseo consiguió matar al Minotauro.
Después de esa gran hazaña Teseo se llevo consigo a la princesa a la isla de Naxos donde, según la tradición más común la abandonó mientras dormía. Allí fue donde la encontró Dionosio el cuál la hizo su esposa regalándole una magnífica corona de oro fabricada por Hefesto. Y esa corona fue convertida más tarde en dicha constelación.
Otra de las leyendas de esta misma constelación tiene una historia muy diferente; Ariadna en un principio estaba obligada a casarse con Dionisio pero le rechazó al estar enamorada de Teseo. En el momento que éste la acaba abandonando, muere con el corazón roto. Dionisio la encuentra con su corona y lanza ésta al cielo representando el hilo de oro que Ariadna ofreció a Teseo.
Y una tercera versión prefiere un final más feliz, en el que Dionisio se quitó su corona y la lanzó al cielo para probar que era un dio lo que hizo que Ariadna quedara complacida y se casara con él volviéndose inmortal.
Como podéis ver en este caso ya desde los griegos se quiso reflejar en las estrellas la divinidad los seres más importantes que dentro de las diferentes culturas existen, podéis quedaros con el final que queráis pero todos miramos al cielo y vemos la misma constelación. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mundo de los que te cambian sin querer cambiarte

La ironía de la Navidad

Constelación de "las Pléyades"