¿Vivir?

El pasado puede volver para torturarnos, los pecados son viejas dolencias y las heridas pueden permanecer con nosotros durante nuestra vida.
Una sola conmoción puede alterar para siempre nuestra personalidad durante décadas.
Pero yo creo que el hecho de vivir consiste en sacar el máximo partido de nuestras limitaciones, sacar a relucir nuestras heridas, mostrárselas al mundo y mostrárnoslas a nosotros mismos, afrontar nuestras debilidades como algo único e irreemplazable y aprovechar nuestros dones.
Vivir es aprovechar el preciado e irreemplazable momento del aquí y ahora, gozar del hoy mientras se pueda y de la manera que se pueda.
Hay que saber aceptar la situación que tienes en ese momento y aprovecharla, se que a veces cuesta, porque hay sentimientos que llegan a envolvernos y dejarnos en una bruma, pero por eso mismo, debemos asimilar que el hecho de respirar es la luz que hace desaparecer la tenebrosidad, que no hay un modelo de vida "normal" a seguir, que la vida está dentro de nosotros, en el aire, en nuestras casas, en nuestra familia, en nuestros amigos, en todo lo que nos engloba y en todo lo que nos inunda.
No nos podemos olvidar que el hecho de vivir también significa respetar, amar, odiar, reír, llorar, aprender, equivocarse, derrumbarse, tener miedo. Es decir, vivir también significa sentir.
Algo en lo que me gustaría incidir es el hecho de que vivir significa respetar, y eso incluye dejar que los demás vivan como ellos decidan, pienses que sea bueno o sea malo, vivir también es estar sentado en una silla o estar en una cama o incluso no tener tiempo para hacerlo, pero cada persona construye en base a sus circunstancias la vida que cree mejor, y creo que lo más humilde es asentar con la cabeza y en vez de imponer nuestra forma de vida, aceptar que alguien pueda vivir de forma diferente, recuerda que no hay mayor y más profunda cárcel que la que nos imponemos en nuestra propia mente.
En conclusión, vivir es aceptar y respetarnos a nosotros mismos, sacando partido de nuestras limitaciones y virtudes, afrontando la situación que tengamos en ese momento, abrazar nuestros sentimientos y respetar la forma de vivir de los demás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mundo de los que te cambian sin querer cambiarte

La ironía de la Navidad

Constelación de "las Pléyades"