La amistad

Según la RAE encontrándolo en su primera acepción se define como "Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato".
Creo que hay que destacar de esta definición la palabra desinteresado porque llevo mucho tiempo observando que la mayoría de las relaciones carecen totalmente de esa cualidad y más bien se basan principalmente en la contraria... ¿curioso no? Observo que el concepto que normalmente se entiende es el de "fiesta" "pasarlo bien" y a ser posible interiorizar lo menos posible.
Sentimentalmente hablando, creo que la amistad está totalmente relacionada con la incondicionalidad que para mi es uno de los requisitos fundamentales. Es decir, el llamar a alguien amigo para mi implica estar ahí para lo bueno y para lo malo, estar ahí pase lo que pase y en las circunstancias que sea aunque a veces estar ahí no significa dar tu presencia, quizás sean pequeños detalles que en un momento dado pueden llenar más por el si ple hecho de sentirte escuchado, o comprendido o quizás también puede llegarte el hecho de sabe3r que cuentan contigo. A demás hay muchos factores que intervienen.
Uno de ellos, como en toda relación, en este caso no puede ni debe faltar la confianza, pero la confianza de verdad, a medias no vale porque deja de ser amistad, independientemente del cariño en este caso, si no hay plena confianza, no hay amistad. 
Otro que para mi también es fundamental es el valor de la palabra. A lo que me refiero con esto es que a veces la palabra importa más de lo que a veces se piensa, por ejemplo, yo te digo a ti que no voy a hacer una cosa por "x" motivos, tú te lo crees porque soy tu amiga, pero pasa una semana y te enteras de que eso que no iba a hacer resulta que lo hice ese mismo día. Para mi una persona así no tiene palabra, a no ser que sean casos excepcionales, que tengan que ver o con obligaciones o algo coherente, porque con esas cosas la confianza se va desgastando, y con que pase una vez nunca volverá a ser igual, por mucho que se intente.
También encuentro primordial la empatía, es decir, ponerse en el lugar del otro. Teniendo en cuenta la personalidad de que noto el mundo es capaz de ello, a veces si se ve que la otra persona lo ha intentado, también se tiene en cuenta.
A demás de esto el tema de los valores también es un factor muy destacable porque dos personas con diferentes valores resulta un tanto difícil que lleguen a encajar. Pero uno que afirmo que tiene que ser indispensable para cualquiera, tenga los valores que tenga, es el respeto. Es algo que para mi es muy importante y tiene mucho peso, porque es algo que se da y también se gana, pero no debe ser efímero, tiene que ser permanente, sino no hay nada que hacer.

Dicho esto, quiero destacar que no solo hay un tipo de amistad, no, ni mucho menos, creo que hay muchos tipos de amistades
. Puede que con una persona estés todos los días o casi todos pero puede que con otras por circunstancias de la vida estéis muchísimo tiempo separadas pero os reencontráis un día, os miráis a los ojos, y es como si no pasara el tiempo. 
Y para finalizar esto, no se si serás amigo mío o no, pero ya sabes lo que realmente pienso de la amistad, y quiero que sepas, que si en algún momento me falta algo de esto, me iré, si te tengo cariño, poco a poco, pero necesitaré irme. Puede que el cariño no desaparezca nunca, o puede que lo haga de golpe, o que con el tiempo se vaya diluyendo pero, si me voy es porque yo considero que estoy dando todas las cosas que inicialmente has leído y siento que la amistad que me corresponde no es la misma.
Pasarás de ser mi amigo y pasarás a ser conocido.

Comentarios

  1. Como siempre, creo que as dado justo en el clavo, 100x100 de acuerdo contigo 😊😊 afortunadamente aun quedamos personas que sentimos la amistad de igual manera que tu, asique personas como nostras nunca estaran solas 😘

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El mundo de los que te cambian sin querer cambiarte

La ironía de la Navidad

Constelación de "las Pléyades"