Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

La amistad

Imagen
Según la RAE encontrándolo en su primera acepción se define como "Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato". Creo que hay que destacar de esta definición la palabra desinteresado porque llevo mucho tiempo observando que la mayoría de las relaciones carecen totalmente de esa cualidad y más bien se basan principalmente en la contraria... ¿curioso no? Observo que el concepto que normalmente se entiende es el de "fiesta" "pasarlo bien" y a ser posible interiorizar lo menos posible. Sentimentalmente hablando, creo que la amistad está totalmente relacionada con la incondicionalidad que para mi es uno de los requisitos fundamentales. Es decir, el llamar a alguien amigo para mi implica estar ahí para lo bueno y para lo malo, estar ahí pase lo que pase y en las circunstancias que sea aunque a veces estar ahí no significa dar tu presencia, quizás sean pequeños detalles que en un momento dado...

Adiós

Imagen
Sinceramente es una palabra que a mi me da muchísimo miedo decir, expresar, sentir o incluso imaginar. Para mi las despedidas es una de las cosas más difíciles que existen, quizás sea porque estás cerrando una puerta que no sabes si algún día se volverá a abrir, o es de esas puertas que acaban en el vertedero hechas trizas, como si de la película de Monstruos S.A se tratase. A mi ya me tocó hace tiempo tener que decir adiós, tener que cerrar la puerta, pero me cegué pensando que guardar la puerta me haría proteger lo que en un momento veía o sentía, pero... ¿sabes qué? que hoy he aprendido que las cosas hay que dejarlas ir, que la puerta debe quedar hecha trizas porque es una etapa que ya se acabó, que no sirve de nada protegerla porque lo único que hace es anclarme a un precipicio.  El tiempo también me ha llevado a pensar que todo pasa por algo, que el destino, la vida, Dios o el nombre que le pongas nos pone pruebas que hasta que no las superamos del todo, hasta que no las ...

¿Vivir?

El pasado puede volver para torturarnos, los pecados son viejas dolencias y las heridas pueden permanecer con nosotros durante nuestra vida. Una sola conmoción puede alterar para siempre nuestra personalidad durante décadas. Pero yo creo que el hecho de vivir consiste en sacar el máximo partido de nuestras limitaciones, sacar a relucir nuestras heridas, mostrárselas al mundo y mostrárnoslas a nosotros mismos, afrontar nuestras debilidades como algo único e irreemplazable y aprovechar nuestros dones. Vivir es aprovechar el preciado e irreemplazable momento del aquí y ahora, gozar del hoy mientras se pueda y de la manera que se pueda. Hay que saber aceptar la situación que tienes en ese momento y aprovecharla, se que a veces cuesta, porque hay sentimientos que llegan a envolvernos y dejarnos en una bruma, pero por eso mismo, debemos asimilar que el hecho de respirar es la luz que hace desaparecer la tenebrosidad, que no hay un modelo de vida "normal" a seguir, que la v...

No es lo mismo el sentido de algo que de alguien

Siento que hemos llegado tarde, no se a donde, pero hemos llegado tarde. Al igual que pienso que estamos perdiendo tiempo por personas que no vendrán. Estamos rotos. Tanto que necesitamos a gente que esté igual que nosotros para completarnos, por eso dicen que los corazones rotos solo encajan con otros rotos. Estamos destinados a ser piezas desiguales en el puzle de la vida. Las personas felices buscan personas felices, al igual que pasa con las personas tristes. Puedes intentar lo contrario, pero la experiencia a mi me ha enseñado que no es así, que lo único a lo que lleva es a no acabar nunca el puzle y a acabar perdiendo las piezas que podrían encajar. Usualmente las personas suelen refugiarse en sitios donde se ven seguros. Yo siempre quise ser, no un hogar, pero si un lugar donde alguien quiera quedarse a vivir momentos mientras le durara la vida, que se quedara para ver el amanecer desde la cama y que no se fuera hasta el atardecer, porque para ser sincera siempre le he teni...