La lealtad
La lealtad es un sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien.
Para mi es uno de los valores más importantes que hay y también la base de cualquier relación duradera, ya sea de amistad, de amor, familiar, de todo tipo, es la base que sustenta todo, incluso que nos sustenta a nosotros mismos. Si os fijáis, en el momento que dejamos de ser leales todo lo que cobraba sentido, se desmorona en un abrir y cerrar de ojos y esto se refleja en los demás por que aquel que no se es leal, ¿a quién lo es?
Este sentimiento está ínfimamente ligado a la fidelidad, es decir, si no hay fidelidad no hay lealtad, la una sin la otra es como decir que existe un mar sin agua. A demás implica honradez, franqueza, sinceridad, honestidad y nobleza.
En cuanto a ser leales con los demás, ya he mencionado antes que lo primordial es ser leal con uno mismo, pero eso normalmente se confunde con el capricho, el egoísmo, el egocentrismo, y como yo digo, el "yoísmo" que lo explicaré en otro post. Bien pues la lealtad también se presenta en cómo actuamos con los demás y para que la haya es muy importante que el respeto, pero respeto en su totalidad, tanto en su concepto como en su sentimiento.
Por otro lado, al ser aplicada a las relaciones está relacionado con el saber escuchar, que hoy en día no es fácil encontrar a alguien que sepa escuchar y que tenga palabra, es decir, que diga algo y lo cumpla, y es curioso que algo tan simple y sencillo que es la palabra y lo poco que está valorado en ciertos círculos.
Y al final de todo esto la conclusión que saco es que si no hay veracidad en la palabra dada, no hay lealtad, si no hay respeto no hay lealtad, si no hay cariño no hay lealtad, y si no hay fidelidad no hay lealtad.
Así que desde aquí os invito a aquellos que os hayáis molestado en leer esto que penséis en lo que estoy diciendo, la lealtad no cuesta ningún esfuerzo, tiene que ser algo que salga del corazón, tiene que ser voluntad, tiene que ser fácil, por que sino, las relaciones reales serán excepciones a lo largo del tiempo, y sería muy triste que llegásemos a ese punto.
Para mi es uno de los valores más importantes que hay y también la base de cualquier relación duradera, ya sea de amistad, de amor, familiar, de todo tipo, es la base que sustenta todo, incluso que nos sustenta a nosotros mismos. Si os fijáis, en el momento que dejamos de ser leales todo lo que cobraba sentido, se desmorona en un abrir y cerrar de ojos y esto se refleja en los demás por que aquel que no se es leal, ¿a quién lo es?
Este sentimiento está ínfimamente ligado a la fidelidad, es decir, si no hay fidelidad no hay lealtad, la una sin la otra es como decir que existe un mar sin agua. A demás implica honradez, franqueza, sinceridad, honestidad y nobleza.
En cuanto a ser leales con los demás, ya he mencionado antes que lo primordial es ser leal con uno mismo, pero eso normalmente se confunde con el capricho, el egoísmo, el egocentrismo, y como yo digo, el "yoísmo" que lo explicaré en otro post. Bien pues la lealtad también se presenta en cómo actuamos con los demás y para que la haya es muy importante que el respeto, pero respeto en su totalidad, tanto en su concepto como en su sentimiento.
Por otro lado, al ser aplicada a las relaciones está relacionado con el saber escuchar, que hoy en día no es fácil encontrar a alguien que sepa escuchar y que tenga palabra, es decir, que diga algo y lo cumpla, y es curioso que algo tan simple y sencillo que es la palabra y lo poco que está valorado en ciertos círculos.
Y al final de todo esto la conclusión que saco es que si no hay veracidad en la palabra dada, no hay lealtad, si no hay respeto no hay lealtad, si no hay cariño no hay lealtad, y si no hay fidelidad no hay lealtad.
Así que desde aquí os invito a aquellos que os hayáis molestado en leer esto que penséis en lo que estoy diciendo, la lealtad no cuesta ningún esfuerzo, tiene que ser algo que salga del corazón, tiene que ser voluntad, tiene que ser fácil, por que sino, las relaciones reales serán excepciones a lo largo del tiempo, y sería muy triste que llegásemos a ese punto.
Comentarios
Publicar un comentario