"Etiquetas"

Diariamente, tanto en la televisión, como en la calle oigo comentarios como "Si, Pepe el gay" o "Pepe el transexual" o "Si hombre, la que es bisexual", incluso se ha dado el caso de estar meses si ver a una persona, cruzármela y en vez de preguntar qué tal estás o algo por el estilo me diga "¿sabes que Fulanita es lesbiana?..
Ese tipos de comentarios solo pertenecen a una sociedad clasista y sexista de la que todos estamos siendo parte, incluso he llegado a escuchar que existe el "porno para mujeres", si, como lo lees, al principio la verdad que me quedé muy sorprendida, pero a medida que iba pasando el tiempo lo iba procesando y me surgían preguntas como ¿por qué a las mujeres les tiene que gustar un tipo de porno diferente al de los hombre? es algo que no entiendo.
Son muchas de las cosas que hoy por hoy están normalizadas y no deberían, por ejemplo, un homosexual tiene que "salir del armario", y para la mayoría de esas personas supone un trauma por que no saben si van a ser aceptados, o si las personas que tienen al lado van a cambiar su actitud con ellos, y se ven en el derecho de dar explicaciones por que lo único que es "correcto" es ser hetero. 
Del mismo modo, hoy en día subir una foto a las redes sociales un poco ligera de ropa, se utiliza el adjetivo "provocativa", o en el caso de estar de fiesta si eres mujer y vas para su forma de ver ligera de ropa eres una "buscona", o por subirse a la tarima a bailar, o por ser gogo, o por mil situaciones. Pues no, una mujer no es eso, si va ligera de ropa ole por ella porque no tiene vergüenza de mostrar su cuerpo en esta sociedad tan superficial, y no por ser gogo o bailar una tarima está provocando, ole por que no la da vergüenza bailar delante de todo el mundo y ole por que tiene cojones de hacerlo aún sabiendo que la va a criticar. 
También aplaudo a todas aquellas personas, sean de la etiqueta que sean, bisexuales, heteros, homosexuales, lo que sea, y salen a la calle con sus parejas de la mano olvidándose de todo. 
Porque al final el amor es hacia la persona, no hacia el género, no deberíamos de estar clasificados si es una sociedad "libre", o eso es lo que nos hacen creer. Aún hay muchas barreras que derribar, muchos muros que derrumbar para lograr una sociedad justa y libre, porque al final hasta con el simple cotilleo que se forma se puede llegar a hacer mucho daño y tenemos que cuidarnos más entre nosotros, no todo lo contrario. 
Así que a mi forma de ver, deberíamos de preocuparnos más en conocer a las personas más que preocuparnos en juzgarlas o clasificarlas, porque las etiquetas deberían servir exclusivamente para la ropa por que si que siguen usando para las personas lo único que habrá es un retroceso aún mayor y acabaremos todos como pájaros en jaulas de oro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mundo de los que te cambian sin querer cambiarte

La ironía de la Navidad

Constelación de "las Pléyades"