Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

"Etiquetas"

Diariamente, tanto en la televisión, como en la calle oigo comentarios como "Si, Pepe el gay" o "Pepe el transexual" o "Si hombre, la que es bisexual", incluso se ha dado el caso de estar meses si ver a una persona, cruzármela y en vez de preguntar qué tal estás o algo por el estilo me diga "¿sabes que Fulanita es lesbiana?.. Ese tipos de comentarios solo pertenecen a una sociedad clasista y sexista de la que todos estamos siendo parte, incluso he llegado a escuchar que existe el "porno para mujeres", si, como lo lees, al principio la verdad que me quedé muy sorprendida, pero a medida que iba pasando el tiempo lo iba procesando y me surgían preguntas como ¿por qué a las mujeres les tiene que gustar un tipo de porno diferente al de los hombre? es algo que no entiendo. Son muchas de las cosas que hoy por hoy están normalizadas y no deberían, por ejemplo, un homosexual tiene que "salir del armario", y para la mayoría de esas pers...

La vida de un/a soñador/a

Imagen
Yo personalmente me considero una persona soñadora, que cree en ciertas cosas y que eso me hace feliz, no es ni mejor ni peor, simplemente soy así y me gusta, me gusta imaginarme un mundo lleno de cosas bonitas, me gusta pensar que existe el amor verdadero, me gusta creer que las segundas oportunidades son buenas, me gusta sentir que todo irá a mejor, me gusta saber que los más mínimos detalles son los que hacen las grandes cosas. Llevo mucho tiempo observando lo que pasa a mi alrededor, y muchas veces veo cómo a la gente le cuesta creer en las cosas, le cuesta sentir, le cuesta imaginarse que las cosas pueden ir a mejor, le cuesta creer en las personas, le cuesta creer que al abrirse a alguien no le va a hacer daño, le cuesta ser positivos, en resumen, le cuesta SOÑAR. Pero eso no es todo, en el momento que ven a una persona soñadora, como yo en este caso, hacen lo imposible por apagar su luz, por apagar sus sueños, por hacer que piensen como ellos, y me parece algo muy triste porque...

La lealtad

La lealtad es un sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien. Para mi es uno de los valores más importantes que hay y también la base de cualquier relación duradera, ya sea de amistad, de amor, familiar, de todo tipo, es la base que sustenta todo, incluso que nos sustenta a nosotros mismos. Si os fijáis, en el momento que dejamos de ser leales todo lo que cobraba sentido, se desmorona en un abrir y cerrar de ojos y esto se refleja en los demás por que aquel que no se es leal, ¿a quién lo es? Este sentimiento está ínfimamente ligado a la fidelidad, es decir, si no hay fidelidad no hay lealtad, la una sin la otra es como decir que existe un mar sin agua. A demás implica honradez, franqueza, sinceridad, honestidad y nobleza. En cuanto a ser leales con los demás, ya he mencionado antes que lo primordial es ser leal con uno mismo, pero eso normalmente se confunde con el capricho, el egoísmo, el egocentrismo, y como y...

¿Olvidar?

Muchas veces nos hemos visto en situaciones que nos han obligado o que nos han llevado a dar una vuelta de tuerca y voltear la página, unas veces nos cuesta mas y otras menos, como todo en esta vida, pero... ¿Eso es sinónimo de olvidar? Voy a basarme en una vivencia por la que todos hemos pasado y que está relacionado con el amor. Bien, todos hemos pasado por una ruptura, la ruptura del primer amor dicen que es la más dolorosa, y la más miedo da, pues pongamos nuestra cabeza ahí por un momento, dolía y dolía y dolía tanto que parecía que se iba a acabar el mundo, que iba a haber un vacío en nuestro interior eterno,  que nos iban a partir, dolía literalmente el corazón. Pero de repente entre tanta angustia pasaba una palabra que hacía más dolorosa aún la situación, aparecía OLVIDAR. Surgía como un tornado sobre un campo de amapolas, arrasando con todo a medida que pasaba, y nuestra cabeza con él. Ese es el momento en el que te desequilibras y pierdes cualquier tipo de control sobr...