La soledad
Es una de las cosas más temidas por la gente porque las reglas de la sociedad nos han hecho creer que es algo malo, pero no es así, la soledad es algo primordial en cada persona, no solo porque necesitamos tomarnos tiempo para nosotros mismos, sino que lo necesitamos para crecer como persona.
Alguien que nunca ha estado solo , no tiene ni si quiera la capacidad de poder conocerse a si mismo, porque en ese estado lo que haces es entrar en ti, buscarte, descubrirte, sentirte, y eso lleva a que te conozcas. Bien, con esto no quiero decir que haya que estar apartado totalmente de la sociedad porque no creo en eso, pero lo que quiero decir es que no es malo estar solo, todo lo contrario, nunca podrás estar bien en sociedad si no estás bien contigo mismo en soledad.
En mi experiencia la soledad es una de las cosas maravillosas de esta vida, y lo dice una persona que la encanta estar rodeada de gente, y si, creo que es maravillosa porque dejas que las cosas fluyan, dejas que la vida te lleve por donde te tiene que llevar, pero lo mas importante de todo, te da seguridad, confianza, valor, y algo imprescindible, tranquilidad.
Yo me considero una persona social y solitaria, porque ambas cosas pueden llegar a encajar perfectamente. Si no conoces la soledad, , dependerás en mayor o menor grado de lo que sea en ese momento, pero no llegarás a depender solo de ti mismo, y si no eres independiente te costará mucho ser feliz en sociedad porque tu forma de relacionarte siempre estará condicionada por ese miedo a no estar solo. Pero no solo eso, la soledad enseña más que cualquier compañía, te llena por dentro, te cuenta historias, te habla, te pone las verdades encima de la mesa, te muestra cosas de ti que ni si quiera tenías idea que las tenías, te enseña a volar, a imaginar, a creer, a pensar y a sentir.
En conclusión, la soledad cuando es aceptada se convierte en un regalo que nos lleva a encontrar nuestro propósito en la vida.
Alguien que nunca ha estado solo , no tiene ni si quiera la capacidad de poder conocerse a si mismo, porque en ese estado lo que haces es entrar en ti, buscarte, descubrirte, sentirte, y eso lleva a que te conozcas. Bien, con esto no quiero decir que haya que estar apartado totalmente de la sociedad porque no creo en eso, pero lo que quiero decir es que no es malo estar solo, todo lo contrario, nunca podrás estar bien en sociedad si no estás bien contigo mismo en soledad.
En mi experiencia la soledad es una de las cosas maravillosas de esta vida, y lo dice una persona que la encanta estar rodeada de gente, y si, creo que es maravillosa porque dejas que las cosas fluyan, dejas que la vida te lleve por donde te tiene que llevar, pero lo mas importante de todo, te da seguridad, confianza, valor, y algo imprescindible, tranquilidad.
Yo me considero una persona social y solitaria, porque ambas cosas pueden llegar a encajar perfectamente. Si no conoces la soledad, , dependerás en mayor o menor grado de lo que sea en ese momento, pero no llegarás a depender solo de ti mismo, y si no eres independiente te costará mucho ser feliz en sociedad porque tu forma de relacionarte siempre estará condicionada por ese miedo a no estar solo. Pero no solo eso, la soledad enseña más que cualquier compañía, te llena por dentro, te cuenta historias, te habla, te pone las verdades encima de la mesa, te muestra cosas de ti que ni si quiera tenías idea que las tenías, te enseña a volar, a imaginar, a creer, a pensar y a sentir.
En conclusión, la soledad cuando es aceptada se convierte en un regalo que nos lleva a encontrar nuestro propósito en la vida.
Comentarios
Publicar un comentario