Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

La puerta violeta

Imagen
25.11 Hoy voy a hablar de un tema que se trata día a día, tanto en los medios de comunicación, como en nuestras casas, en los colegios, institutos, universidades, etc. Si me conoces sabrás que soy una mujer y si no te estarás dando cuenta ahora. Se supone que vivo en un país muy liberal e igualitario, pero como ya dicen, del dicho al hecho hay un trecho. Tengo tan solo 19 años y ya he vivido situaciones que quizás no debería haber vivido, no sólo a mi edad, sino que ninguna mujer debería vivir. Por desgracia tuve que enfrentarme a ello prácticamente sola por que tanto a nivel de amistades como socialmente me topé con la hipocresía de la que os quiero hablar. Primero os voy a hablar de la hipocresía de Amor, ese amor de película en el que una chica normal y sencilla se enamora como en la mayoría de las películas de ese hombre que ha equivocado su camino y ella se ve en el deber de hacerle cambiar el rumbo (3 metros sobre el cielo, 50 sombras de grey etc), con lo cual ya están ens...

Cruce de caminos

Imagen
Hay una expresión que yo tengo eliminada de mi diccionario personal. Es como una pequeña llamada en tu cerebro que desbarajusta todos tus planes, se llama "Y si..." y a veces puede llegar a ser una maldición reflejada en una patada que te sume en un mar de dudas y miedos. Realmente no te das cuenta de la importancia que tiene hasta que te ves en el cruce de caminos entre una cosa u otra, o simplemente en algo que deseas tanto tanto que te atemoriza. Puede que al tomar la decisión de coger o no ese algo desaparezca completamente, pero, otras veces, parece que te atrapa como una tela de araña al momento que tomaste la decisión creando la duda y el miedo de no haber escogido bien. La vida ya de por si se basa en las decisiones que vamos tomando y como consecuencia los cruces de caminos, o como yo llamo, las ramitas de nuestro árbol de la vida. Por eso desterré esa expresión de mi vocabulario porque prefiero seguir hacia adelante sin mirar atrás, aprendiendo de lo que he d...

Pandemia nacional (yoísmo)

Esto es un aviso para todo aquel que esté leyendo esto. Tras una intensa investigación y analizado diversos tipos de pruebas se ha concluido la alerta a una nueva enfermedad, se llama "yoísmo". Es una enfermedad psicológica cuyos síntomas se manifiestan en la conducta del individuo, sobretodo cuando está en sociedad, al rededor de mucha gente. Se caracteriza por tener la incapacidad casi total de pensar en los demás, es decir, afecta a las emociones sobre todo a la empatía, algo muy característica de los seres humanos, con lo cual produce un retroceso en la evolución humana. A demás de eso en su vocabulario y en su construcción de frases sólo usan en pronombre "YO", cuando aún no está muy avanzada la enfermedad algunas veces utilizan el "NOSOTROS". Es curioso por que también afecta al sentido de la audición porque sólo son capaces de escucharse  así mismos, y todo lo que les digas, lo reflejarán en sus vivencias para poder volver al punto de partida qu...