¿Machismo? ¿feminismo?
Este es un tema del que he oído hablar en infinidad de ocasiones, pero creo que en la mitad de ellas, si cabe, he oído hablar con propiedad.
Bien con este texto no pretendo juzgar a nadie si no informar, para que a la hora de que la gente hable de estos temas tan serios, por lo menos hablen con propiedad.
Muchas veces se le ha calificado a una persona como "machista", pero... ¿Qué es realmente el machismo? La Real Academia Española define al machismo como la actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres. Se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino. ... La sumisión de la mujer a su marido aún suele ser vista como un valor positivo. (Cuando no debería de verse así)
También he observado muchas veces cómo la persona a la que se la ha calificado como "machista" responde (muy poco coherente por su parte) de forma ofensiva calificando a la otra persona como "feminista. Bien pues para todas aquellas personas que aún no se hayan enterado que ser feminista no quiere decir que se anteponga la mujer al hombre, ¿Qué es realmente el feminismo?
La Real Academia Española lo define como ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres. Por lo tanto llamar a alguien feminista de forma ofensiva carece de sentido común y de inteligencia.
Por otro lado, hay otro término que no todo el mundo sabe de su existencia, y que entra en esta línea de debate, y es el hembrismo. En teoría, el hembrismo es un neologismo que se utiliza para referirse a una actitud que legitima el menosprecio y los ataques hacia los hombres por el hecho de serlo. Suele ser equiparado al concepto de misandria, que significa "odio hacia los hombres", si bien este último término tiene más que ver con una actitud que puede exteriorizarse de un modo más directo o no, mientras que lo primero es algo observable. Por consiguiente, la idea de hembrismo tiene que ver con el sexismo.
En definitivas cuentas no es tan difícil hablar con un poco de coherencia ya que este tema en concreto no es ni mucho menos un juego, porque por desgracia hay, habrá y ha habido vidas en juego, hay, habrá y ha habido gente con secuelas para toda la vida así que por favor, solo por respeto a esas personas, hablemos de estos temas con la delicadeza que requiere y el vocabulario adecuado y dejémonos de menosprecios, de usar términos peyorativos cuando en realidad debería de preocuparnos más la sociedad que se está creando y se ha creado, dejemos de mirar hacia un lado, y pongamos un punto final a este mal que nos persigue.
Bien con este texto no pretendo juzgar a nadie si no informar, para que a la hora de que la gente hable de estos temas tan serios, por lo menos hablen con propiedad.
Muchas veces se le ha calificado a una persona como "machista", pero... ¿Qué es realmente el machismo? La Real Academia Española define al machismo como la actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres. Se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino. ... La sumisión de la mujer a su marido aún suele ser vista como un valor positivo. (Cuando no debería de verse así)
También he observado muchas veces cómo la persona a la que se la ha calificado como "machista" responde (muy poco coherente por su parte) de forma ofensiva calificando a la otra persona como "feminista. Bien pues para todas aquellas personas que aún no se hayan enterado que ser feminista no quiere decir que se anteponga la mujer al hombre, ¿Qué es realmente el feminismo?
La Real Academia Española lo define como ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres. Por lo tanto llamar a alguien feminista de forma ofensiva carece de sentido común y de inteligencia.
Por otro lado, hay otro término que no todo el mundo sabe de su existencia, y que entra en esta línea de debate, y es el hembrismo. En teoría, el hembrismo es un neologismo que se utiliza para referirse a una actitud que legitima el menosprecio y los ataques hacia los hombres por el hecho de serlo. Suele ser equiparado al concepto de misandria, que significa "odio hacia los hombres", si bien este último término tiene más que ver con una actitud que puede exteriorizarse de un modo más directo o no, mientras que lo primero es algo observable. Por consiguiente, la idea de hembrismo tiene que ver con el sexismo.
En definitivas cuentas no es tan difícil hablar con un poco de coherencia ya que este tema en concreto no es ni mucho menos un juego, porque por desgracia hay, habrá y ha habido vidas en juego, hay, habrá y ha habido gente con secuelas para toda la vida así que por favor, solo por respeto a esas personas, hablemos de estos temas con la delicadeza que requiere y el vocabulario adecuado y dejémonos de menosprecios, de usar términos peyorativos cuando en realidad debería de preocuparnos más la sociedad que se está creando y se ha creado, dejemos de mirar hacia un lado, y pongamos un punto final a este mal que nos persigue.
Comentarios
Publicar un comentario