gente

Todo el mundo habla de ella como si realmente supieran lo que es pero si te paras un poco, si te detienes a tener una conversación con esa persona y realmente quieres saber quién es y cómo es siempre nos vamos a lo malo que ha pasado, pero realmente conocemos a las personas con sus tristezas o con su felicidad? yo creo que ni con una ni con la otra, creo que con las dos porque a la vez que recibimos información de una persona cuando está triste tanto para saber como actúa, como se enfrenta a las cosas, si nos fijamos bien, la forma de reírse de cada uno cambia totalmente dependiendo de su estado de ánimo, por ejemplo, cuando alguien está muy feliz, pletórico, su risa tiende a ser mucho más escandalosa y sus ojos brillan como si volviese a su infancia.
Yo en lo primero que me fijo en una persona es en la mirada, si en la mirada, ya dicen que es el espejo del alma y por algo será. La mirada que es tosca, opaca, oscura,( independientemente de que sean ojos oscuros) suele ser de personas más mentirosas, porque no reflejan en su mirada lo que realmente muestra o su cabeza o sus sentimientos, puede que sea una persona reservada pero generalmente no suelen ser de fiar. También tengo comprobado que una mirada que te intimida tampoco es buena ya que si te cohíbe no es bueno para ti. Las miradas que más me gustan es la de la gente honrada, son claras, profundas, brillan por si solas, te dejan ver el alma, son transparentes, y lo más importante, son 100% sinceras.
Con esto no quiere decir que no m equivoque nunca con las personas, pero me ayuda a prevenirme de aquellos que intentan hacerme daño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mundo de los que te cambian sin querer cambiarte

La ironía de la Navidad

Constelación de "las Pléyades"