Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Valórate a ti mismo

Llevo observando toda mi vida cómo actúan las personas, y es muy curioso, todo el mundo dice lo mismo, "lo más importante en esta vida es ser tu mismo", vale, la frase tiene mucha razón, pero ¿parad!, leerla otra vez, analizadla bien, pensadla con determinación, y fijaros que a la vez que a la frase no le falta razón es muy contradictoria. Una de las características más marcadas de las personas es que estamos constantemente cambiando, formándonos, creciendo, y lo que somos hoy quizás no lo seamos mañana. A mi forma de ver las cosas lo que realmente quiere decir esa frase es que conozcamos cuales son nuestros valores, buenos malos, los que sean, porque para cada uno tendrá un significado diferente, que no nos olvidemos de lo que son para nosotros y seamos fieles a ellos. También que reconozcamos nuestros puntos débiles, costará, y mucho, a veces nos provocará vergüenza, dolor, otras risa, pero aseguro que merecerá la pena saber cuales son ya entonces tendremos el poder t...

La ironía de la Navidad

La Navidad es una época de las más bonitas y a la vez más tristes que conozco, e incluso la consideraría la etapa más irónica de todo el año, la primera ironía de la navidad es que es una tradición totalmente religiosa y si os fijáis la mayor parte de la gente que lo celebra no creyente. Observar vuestras experiencias, por una parte os alegráis porque son vacaciones, tenéis más tiempo para vosotros y para estar con vuestra gente, la fiesta, las luces, es una etapa muy especial y bonita pero ¿por qué a pesar de eso la gente está con una sonrisa y en su interior hay tristeza? En mi opinión la Navidad es una escusa para que la familia se reúna, mucha gente lo llamará tradición, pero en sí es una escusa. La Navidad es triste porque siempre hay alguien importante que falta y en esta etapa se nota aún más el sentimiento de dolor y nostalgia, lo refugiamos en las cenas, en la fiesta, pero en nuestro interior esa cicatriz que nos marca la falta de esa persona se abre, eso da lugar a mu...

La madurez

Es algo de lo que todo el mundo habla, pero... ¿realmente la gente sabe lo que significa? En mi opinión ser maduro no tiene nada que ver con la seriedad, sino todo lo contrario, te puedes encontrar una persona muy alegre e incluso un poco loca que tenga mucha madurez, pero para mi ser maduro no significa hacer todo bien, sino aún sabiendo que no somos perfectos asumirlo y querernos tal y como somos, asumir que no todo en la vida nos va a salir ni bien ni como queremos, pero no por ello rendirse, para mi es perseverancia en lo que de verdad queremos, superar las dificultades aunque a veces nos caigamos, levantarse y enfrentarse con una sonrisa, también implica humildad, respeto, sinceridad, lealtad, confianza, valor, e incluso a veces valentía, pero hay algo muy importante, tener palabra.      Ser maduro implica también tomar decisiones, a veces nos será fácil, pero otras, quizá la mayoría nos costará mucho e incluso nos dolerán pero a pesar de eso ha...